Hace dos décadas, un joven frente a unos elefantes protagonizó sin saberlo un momento histórico.
El 23 de abril de 2005, Jawed Karim subió a YouTube el primer video de la plataforma, titulado "Me at the Zoo" ("Yo en el zoológico"). Este breve clip de 18 segundos muestra a Karim frente a unos elefantes en el zoológico de San Diego, comentando sobre la longitud de sus trompas.
Aunque en su momento parecía una grabación trivial, marcó el inicio de una revolución en la forma en que compartimos y consumimos contenido audiovisual en línea. El video fue grabado por Yakov Lapitsky, amigo de Karim desde la secundaria, y subido a YouTube, una plataforma creada en febrero de 2005 por Karim, Steve Chen y Chad Hurley, ex empleados de PayPal .
Aunque Karim fue el primero en subir un video, su participación en el proyecto fue limitada, ya que actuó principalmente como asesor técnico. "Me at the Zoo" no solo inauguró YouTube, sino que también sentó las bases para una nueva era en el consumo de contenido digital.
En sus inicios, YouTube se caracterizaba por videos breves y espontáneos, como este, que reflejaban la autenticidad y la creatividad de los usuarios. Con el tiempo, la plataforma evolucionó para albergar una amplia variedad de contenido, desde tutoriales hasta producciones profesionales.
YouTube sigue creciendo
A lo largo de los años, Karim ha actualizado ocasionalmente la descripción del video para expresar sus opiniones sobre cambios en la plataforma, como la integración de Google+ y la eliminación de los "no me gusta" públicos .
Aunque su presencia en YouTube es limitada, su contribución inicial sigue siendo fundamental para el desarrollo de la plataforma.
“Mi nariz se volvió negra tras una cirugía plástica”: El terrible relato de una actriz china
Lo que comenzó como un intento por mejorar su apariencia terminó en una pesadilla para la actriz china.
Hoy, al celebrarse el 20.º aniversario de "Me at the Zoo", recordamos cómo un simple video de 18 segundos desencadenó una transformación en la comunicación digital. Lo anterior permitió que millones de personas compartieran sus historias, conocimientos y creatividad con el mundo.