Mochila de 72 horas para tu mascota ante desastres
mochila de 72 horas , mochila de 72 horas mochila de 72 horas / FOTO: mochila de 72 horas

¿Y tu mascota está lista para una catástrofe? Lo que no puede faltar en su mochila de 72 horas

Preparar una mochila de 72 horas para tu perro o gato puede marcar la diferencia en una evacuación.


Contar con una mochila de 72 horas es fundamental para estar preparados ante cualquier emergencia, y esto también incluye a nuestros animales de compañía.  Tal como sucede con las personas, los perros y gatos necesitan un kit básico que les garantice bienestar.

Además, tener un kit da seguridad y atención durante al menos tres días, especialmente si se requiere evacuar el hogar o desplazarse a un albergue temporal.

¿Qué debe contener la mochila de emergencia para mascotas?

Preparar una mochila de 72 horas para tu mascota puede marcar la diferencia en una situación crítica. A continuación, te compartimos una lista con los elementos esenciales:

• Toallas desinfectantes: útiles para mantener limpia a tu mascota y desinfectar superficies o sus pertenencias.

• Copia del carné de vacunación: indispensable para comprobar que tu mascota está protegida contra enfermedades. También puede ser requerida en albergues o centros de rescate.

Mochila de 72 horas Mochila de 72 horas

• Alimento para al menos tres días: enlatado o seco, en porciones selladas y listas para servir. Asegúrate de incluir un plato o recipiente.

• Juguete: uno que tu mascota reconozca y lo ayude a sentirse seguro. Es ideal para reducir su ansiedad en momentos de estrés.

• Botiquín con medicamentos: incluye productos básicos como gasas, antisépticos, pinzas, termómetro, además de medicamentos que tu mascota utilice con regularidad.

Correa o arnés: para perros o gatos, esto permitirá tener un control seguro durante el desplazamiento.

Estos son los 5 mejores restaurantes de Guatemala según la AI

Guatemala se ha convertido en un epicentro gastronómico donde la tradición y la innovación se fusionan en platos que conquistan paladares.

Bolsas para residuos: esenciales para recoger las heces de tu mascota y mantener la higiene del entorno.

Cobija o cama portátil: que proporcione confort y abrigo. Los cambios de temperatura pueden afectarlos fácilmente.

• Medicamentos específicos (si los necesita): no olvides incluir las dosis necesarias si tu mascota padece alguna enfermedad crónica.

Es importante revisar la mochila cada seis meses para actualizar el alimento, verificar las fechas de vencimiento de los medicamentos y ajustar el contenido si tu mascota crece o cambia de necesidades. También puedes colocar una etiqueta visible con el nombre del animal, información de contacto del dueño y cualquier condición médica relevante.

Yosi  Escúchanos