Desde su llegada al país, la reina de belleza ha generado opiniones encontradas por sus elecciones de vestuario.
La actual Miss Universo, Victoria Kjær, se encuentra en Guatemala desde hace varios días como parte de su gira oficial, y su visita no ha estado exenta de controversia. Desde su llegada al país, la reina de belleza ha sido el centro de atención tanto por sus atuendos como por su cercanía con el público.
La polémica comenzó al aterrizar en el Aeropuerto Internacional La Aurora, donde fue recibida por medios y seguidores. Sin embargo, las críticas no tardaron en aparecer en redes sociales debido a la forma en que llegó vestida.
No obstante, Victoria logró ganarse nuevamente al público durante su estadía en Quetzaltenango. En el lugar asistió a varias actividades como invitada especial del certamen Miss Universo Guatemala 2025.
Durante su estadía, la Miss Universo se dejó ver por las calles de Quetzaltenango luciendo una indumentaria maya. Dicho gesto de la reina de belleza fue interpretado como una muestra de respeto hacia las tradiciones del país.
Más de la visita de la Miss Universo a Guatemala
Durante su paso por Quetzaltenango, también se viralizó un video en redes sociales en el que se observa la reacción de la Miss Universo al recibir una postal con su imagen en el centro histórico de la ciudad. La escena, que fue compartida por un seguidor, conmovió a muchos usuarios que aplaudieron su humildad y sencillez.
Uno de los momentos más comentados de su visita ocurrió durante la gala final del certamen, donde Victoria Kjær apareció luciendo un vestido con transparencias. Su elección de vestuario dejó a varios asistentes boquiabiertos y fue ampliamente difundida en plataformas digitales.
Atributos traseros de Esme La Chapina se pierden en candente bikini de hilo
La generadora de contenido guatemalteca no dejó nada a la imaginación con su reciente publicación.
Mientras algunos destacaron su elegancia y estilo moderno, otros cuestionaron si era apropiado para la ocasión. La visita de la Miss Universo a Guatemala ha estado marcada por la controversia, pero también por momentos emotivos y gestos que conectaron con el pueblo.
Su presencia en el país ha generado conversación y expectación, dejando claro que su figura no pasa desapercibida en ningún escenario.