Guatemala Avanza a la Final de Solve for Tomorrow
Solve for Tomorrow , Solve for Tomorrow Solve for Tomorrow / FOTO: Solve for Tomorrow

Solve for Tomorrow 2025: Guatemala se abre paso a la final con proyectos innovadores

Tres proyectos innovadores creados por estudiantes de escuelas públicas buscan transformar sus comunidades.


El programa Solve for Tomorrow 2025, impulsado por Samsung Electronics, ya tiene a sus semifinalistas en Centroamérica, el Caribe y parte de Suramérica. Cabe destacar que Guatemala se encuentra entre los países destacados con tres proyectos que avanzan a la etapa final.

La iniciativa busca fomentar la creatividad y la innovación entre estudiantes de escuelas públicas, retándolos a presentar soluciones tecnológicas a problemas que afectan directamente a sus comunidades. El comité evaluador recibió propuestas de equipos de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, República Dominicana, Panamá, Paraguay, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Solve for Tomorrow Solve for Tomorrow

Tras una exhaustiva revisión, seleccionaron el top 3 de cada país para competir en la siguiente fase. De acuerdo con María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung para la región, "el programa Solve for Tomorrow reta a los jóvenes a idear y desarrollar soluciones creativas a problemas reales que impactan sus comunidades.  En esta edición, los estudiantes demostraron su ingenio al vincular sus proyectos directamente con las necesidades de sus entornos".

La diversidad temática de los proyectos es otro punto a resaltar: el 40% de las 39 propuestas semifinalistas se enfocaron en Medio Ambiente y Sostenibilidad, reflejando la creciente preocupación de los jóvenes por los retos ecológicos.

Más de los proyectos que avanzan en Solve for Tomorrow

También se abordaron temas como Educación y Aprendizaje (15%), Equidad e Inclusión (10%), Compromiso Cívico y Justicia (10%) y Salud y Bienestar (10%). Los estudiantes guatemaltecos demostraron su capacidad innovadora con tres propuestas que buscan generar impacto positivo:

  • VerdeBot. "Sembrando futuro, cuidando el planeta" - INCA JM
  • ARK ANGEL. Refugio Fijo Autosuficiente - INEB Villa Lobos 1
  • Aura in your environment - INCA JM

Estos proyectos abordan desde la sostenibilidad ambiental hasta el desarrollo de refugios autosuficientes, evidenciando el compromiso de los jóvenes con soluciones prácticas y visionarias. Los equipos semifinalistas se preparan ahora para la gran final que se realizará a finales de 2025.

Qué significa caminar con las manos atrás de la espalda, según la psicología

Caminar con las manos detrás de la espalda es un gesto cotidiano que revela más de lo que parece.

Además de competir, los estudiantes recibirán formación especializada en tecnología, programación, gestión de proyectos y trabajo en equipo, herramientas que fortalecerán sus iniciativas y su futuro académico.

Yosi  Escúchanos