Ventajas de la Ropa de Segunda Mano
Ropa de segunda mano, Ropa de segunda mano Ropa de segunda mano / FOTO: Ropa de segunda mano

Ropa de segunda mano: ventajas de una tendencia que crece

La ropa de segunda mano se posiciona como una opción económica, sostenible y con beneficios.


La ropa de segunda mano se ha consolidado como una opción cada vez más popular en Guatemala y en todo el mundo.  Lejos de ser un tabú, hoy representa una alternativa inteligente para quienes buscan ahorrar, cuidar el medioambiente y marcar un estilo único.

Comprar ropa usada no solo responde a una necesidad económica, sino también a una decisión consciente que combina moda y sostenibilidad. El primer beneficio evidente es el ahorro. Una prenda que en una tienda tradicional puede costar cientos de quetzales, en el mercado de segunda mano se consigue a una fracción del precio.

Megapaca Megapaca

Esto permite a los consumidores adquirir más piezas con el mismo presupuesto o acceder a marcas exclusivas que de otra manera estarían fuera de su alcance. Para muchas familias, esta práctica representa una oportunidad de vestirse bien sin sacrificar la economía.

Otra de las grandes ventajas de la ropa de segunda mano es su gran aporte a la sostenibilidad.  Al reutilizar prendas, se disminuye la necesidad de producir nuevas, lo que significa menor consumo de agua, energía y materias primas.

Más de la ropa de segunda mano

Expertos en moda sostenible señalan que una prenda de segunda mano puede reducir su huella de carbono hasta en un 82 %, contribuyendo de forma significativa a la lucha contra el cambio climático. La ropa usada también es sinónimo de exclusividad. En las tiendas y ferias de segunda mano es común encontrar piezas únicas, de temporadas pasadas o incluso vintage, que no están disponibles en centros comerciales.

Esto brinda la posibilidad de construir un estilo propio, diferente al de la moda rápida, y con un toque de autenticidad que atrae cada vez a más jóvenes.

Dile adiós a las estafas por teléfono: lista de prefijos que buscan robar datos y dinero

Cuidado: llamadas breves desde prefijos extranjeros pueden transformarse en costosas estafas.

En este contexto, Megapaca celebrará el próximo viernes 26 de septiembre una nueva edición de El Día del Buen Chapín, una jornada en la que los guatemaltecos tendrán la oportunidad de apoyar a instituciones que transforman vidas. Ese día, el 50 % de las ventas realizadas en todas sus tiendas del país será destinado a 10 fundaciones que trabajan en áreas de salud, educación y desarrollo comunitario.

Yosi  Escúchanos