El futuro urbano ya está en marcha y trae cambios pensados para mejorar la vida diaria de todos.
Las ciudades de la región atraviesan un proceso de transformación que ya empieza a sentirse en la vida diaria. Nuevas ideas sobre cómo planificar los espacios y la incorporación de tecnología están marcando la pauta del cambio.
Todo esto busca mayor cercanía entre vivienda, trabajo y servicios, modificando la forma en que vivimos, nos movemos y nos relacionamos con nuestro entorno. El un reciente encuentro se puso sobre la mesa temas que están marcando tendencia y que pronto serán parte de nuestra vida cotidiana.

Urbano Urbano
Una de las ideas más comentadas fue la "ciudad de los cinco minutos", un modelo que busca que todo lo esencial vivienda, trabajo, servicios y espacios recreativos esté al alcance con solo caminar o trasladarse en poco tiempo. Esta propuesta promete mejorar la calidad de vida y reducir los problemas de movilidad que tanto afectan a la región.
También se habló de cómo la inteligencia artificial empieza a jugar un papel clave dentro de los proyectos urbanos, ayudando a hacerlos más eficientes y modernos. Sin embargo, los especialistas resaltaron que, pese a la tecnología, la cercanía y confianza entre personas seguirá siendo vital a la hora de tomar decisiones.
Más del futuro urbano
Otro de los puntos que generó expectativa fue el auge turístico y económico en destinos como República Dominicana, en especial Punta Cana, donde reconocidas marcas internacionales ya están desarrollando proyectos. Este panorama abre la puerta a nuevas oportunidades de inversión y crecimiento para quienes buscan explorar mercados en expansión.
En general, el evento confirmó que las ciudades latinoamericanas están en pleno movimiento, adaptándose a nuevas necesidades y abrazando ideas innovadoras. La descentralización, la densificación de las urbes y el impulso de proyectos más conectados con la vida moderna son solo algunas de las pistas de hacia dónde se encamina el futuro de la región.
El Sol desaparecerá durante 6 minutos en el mayor eclipse solar del siglo; consulte la fecha
La NASA confirmó que el fenómeno tendrá una duración de 6 minutos y 22 segundos y podrá observarse en varios continentes.
En este contexto, CILA 2025 se consolidó como un espacio clave para compartir visiones sobre el futuro urbano. Allí, expertos de distintos países coincidieron en que la innovación, la inteligencia artificial y el modelo de la ciudad de los cinco minutos son tendencias que marcarán el rumbo de la región en los próximos años.