El exjugador profesional ha sido vinculado al asesinato de Claudina Isabel Velásquez Paiz, hecho ocurrido en el 2005.
Cinco personas fueron declaradas en rebeldía en el famoso caso por la desaparición y muerte de Claudina Isabel Velásquez Paiz, y por ende, se emiten órdenes de captura, entre las personas señaladas están el exjugador nacional Pedro Samayoa, y algunos familiares.
Mediante una publicación en redes sociales, la Policía Nacional Civil (PNC), informó: "Por caso Claudina Isabel Velásquez Paiz se buscan a Eduardo Alejandro Samayoa Moreno, Jorge Barahona Orellana, Zully Moreno Barbier, Pedro Julio Samayoa Moreno y Dalia Liset Palma Herrarte y/o Dalia Liset Palma Herrarte de Ljungströmmer".
Estas personas, de acuerdo a la Policía guatemalteca son acusadas por los delitos de asesinato, obstaculización a la acción penal y falso testimonio. La autoridad policial indica que, si el guatemalteco tiene conocimiento de su ubicación o lo ve, que se llame de forma inmediata a los números 110 de la PNC o al 1572.
Por su parte, el Ministerio Público, detalló que, las órdenes de arresto fueron emitidas por el Tribunal Penal de Primera Instancia para Delitos de Narcotráfico, Delitos Ambientales y Casos de Alto Riesgo de la categoría "D", dado que se declaró en desacato a las cinco personas ya mencionadas.
Asimismo, el ente investigador confirmó que fue el pasado 29 de octubre cuando el Tribunal en mención "levantó parcialmente la confidencialidad para emitir órdenes de arresto" en el caso de investigación por el asesinato de Claudina Isabel Velásquez Paiz.
La orden de captura contra Pedro Samayoa
De acuerdo al oficio emitido el Tribunal Penal de Primera Instancia para Delitos de Narcotráfico, Delitos Ambientales y Casos de Alto Riesgo de la categoría "D" del departamento de Guatemala, firmada el 11 de junio de 2025, se le informó al Director General de la Policía Nacional Civil que fue ordenada la aprehensión de Pedro Samayoa.
Ante ello se solicita: "Al ser habida las personas se sirva ponerla a disposición de este órgano jurisdiccional ´por ser el competente para resolver su situación jurídica".
Asimismo, se pide: "Evítese el uso excesivo de la fuerza al momento de la aprensión, debiendo observar y resguardar en todo momento las garantías constitucionales del sujeto".