Con su marimba y su orquesta, Fidel Funes dejó una huella imborrable en la cultura musical guatemalteca.
Fidel Maximiliano Funes Nolasco, mejor conocido como Fidel Funes, falleció el pasado 1 de marzo de 2025.
A sus 68 años, el maestro guatemalteco de la marimba orquesta falleció a causa de un paro cardíaco, tras enfrentar complicaciones derivadas de una enfermedad renal crónica.
A lo largo de su carrera, Fidel Funes formó parte de reconocidas agrupaciones como La Gran Continental, Marimbas que Cantan y El Gallito. En 1980, fundó "Fidel Funes y su Marimba Orquesta", grupo con el que alcanzó fama nacional e internacional, realizando giras por Guatemala, México, Estados Unidos y Europa, y vendiendo más de un millón de discos.
Fidel Funes nació el 12 de marzo de 1956 en El Tumbador, San Marcos. Creció con influencias en la música por su padre y su abuelo, ambos marimbistas. A los 12 años, se trasladó a la Ciudad de Guatemala para perfeccionar sus habilidades musicales.
Durante su juventud, combinó el estudio con trabajos para apoyar a su familia, vendiendo periódicos por las mañanas mientras estudiaba en el Instituto Domingo Betancourt.
Homenajes y reconocimientos
Tras su fallecimiento, diversas instituciones y ciudadanos expresaron su pesar y rindieron homenaje a su memoria.
Este lunes 3 de marzo se llevó a cabo el sepelio de Fidel Funes en el Cementerio Las Flores. En algún momento el famoso había comentado que deseaba que su entierro fuera una fiesta y es por ello que su marimba tocó en vivo.
Al sepelio asistieron familiares, amigos y seguidores del marimbista.
Mientras sonaba en vivo la canción "Ilusiones", allegados de Fidel Funes se acercaron al féretro del músico para despedirlo.
"Gracias a todos por las muestras de cariño y solidaridad que han tenido con nosotros en estos momentos difíciles tras la partida terrenal de nuestro director y fundador Fidel Funes. Pueden tener la certeza de que #LaLeyendaContinúa. Hay Marimba Orquesta de Fidel Funes por muchos años más", informó la agrupación en redes sociales.
Mira también: