Su carrera, marcada por el talento y la versatilidad, dejó un legado imborrable en la televisión y el cine español.
Fue en 2023, cuando el luto invadió a una de las producciones más famosas y exitosas de Netflix. Y es que se confirmó la muerte de manera repentina de la actriz española Itziar Castro, quien fue parte del elenco principal de la serie "Vis A Vis".
Con tan solo 46 años y con muchos planes por delante la actriz murió el 8 de diciembre de aquel año. Su muerte, no pasó desapercibida, ya que no solo conmocionó al público de su natal España, sino también el latinoamericano que seguía de cerca su carrera y que los enamoró con su participación en "Vis a Vis".
Castro se encontraba en Lloret de Mar, Girona, participando en las pruebas de iluminación de un espectáculo de natación sincronizada organizado por el Club Natación Kallípolis. El proyecto, impulsado por la exentrenadora del equipo español Anna Tarrés, tenía a la actriz visiblemente entusiasmada.
Tanto así que unas horas antes de su inesperada muerte, la actriz compartió en sus historias de Instagram un video del ensayo, acompañado de mensajes que reflejaban su emoción.
Más de la muerte de la famosa de Netflix
Pero en cuestión de horas, todo cambió. Según la agencia EFE, Itziar manifestó sentirse mal en plena actividad. Fue atendida por los servicios de emergencia en el lugar, pero nada se pudo hacer. Falleció debido a un paro cardiorrespiratorio, confirmaron las autoridades médicas.
Aunque su nombre se hizo popular gracias a la serie Vis a Vis, Castro no se limitaba a los reflectores del entretenimiento. Activista incansable, levantó la voz por los derechos de las mujeres, la comunidad LGBT+ ,de la que formaba parte, y las víctimas de violencia sexual.
El día que la gastronomía guatemalteca destacó y sorprendió en episodio de la serie S.W.A.T.
En las redes sociales se viralizó una imagen en donde se puede ver al elenco disfrutando de auténticas delicias.
Una de sus últimas publicaciones en la red social X (antes Twitter) denunciaba con indignación una agresión a una menor de edad, demostrando su constante implicación en temas sociales. También formaba parte de la producción Se acabó, una obra que expone testimonios de mujeres sobrevivientes de violencia sexual. Para ella, los escenarios eran una plataforma de denuncia, reflexión y transformación.