Psy bajo investigación por abuso
PSY, PSY PSY / FOTO: PSY

PSY, el cantante de "Gangnam Style" investigado por supuesto abuso

El famoso intérprete de "Gangnam Style" quedó en el centro de la polémica en Corea del Sur.


El cantante surcoreano PSY, famoso en todo el mundo por el éxito "Gangnam Style", enfrenta una investigación policial. Y es que se revelaron presuntas irregularidades en la obtención de medicamentos psicotrópicos.

Las autoridades sospechan que el artista, cuyo nombre real es Park Jae-Sang, utilizó intermediarios para recoger fármacos controlados sin cumplir con el requisito de consulta médica presencial. La Estación de Policía de Seodaemun, en la capital surcoreana, confirmó que el caso involucra tanto al cantante como a un médico universitario, quienes podrían haber incurrido en violaciones a la Ley de Servicios Médicos de Corea del Sur.

Según los informes, desde 2022 y hasta fechas recientes, los fármacos fueron obtenidos mediante terceros, incluido el propio mánager del artista.  Entre los medicamentos señalados se encuentran Xanax, utilizado para tratar la ansiedad, y Stilnox (zolpidem), recetado para el insomnio severo.

La Estación de Policía de Seodaemun, en la capital surcoreana, confirmó que el caso involucra tanto al cantante como a un médico universitario, quienes podrían haber incurrido en violaciones a la Ley de Servicios Médicos de Corea del Sur.  Según los informes, desde 2022 y hasta fechas recientes, los fármacos fueron obtenidos mediante terceros, incluido el propio mánager del artista.

La disculpa de PSY

Entre los medicamentos señalados se encuentran Xanax, utilizado para tratar la ansiedad, y Stilnox (zolpidem), recetado para el insomnio severo. El propio PSY se pronunció al respecto y lamentó la situación, asegurando que cooperará con las autoridades durante el proceso.

"Cometí un error y reconozco mi negligencia. Presento mis más sinceras disculpas por preocupar al público", expresó el intérprete. En Corea del Sur, la legislación sobre psicotrópicos es estricta: solo el paciente puede recoger el medicamento, salvo excepciones muy puntuales como familiares directos o tutores legales.

Luna de Sangre: ¿de qué se trata y cuándo podrá verse?

El cielo guatemalteco se teñirá de rojo en uno de los fenómenos astronómicos más esperados.

Cualquier incumplimiento puede derivar en sanciones tanto para el paciente como para el médico prescriptor. La policía ya incautó registros médicos en el hospital vinculado al caso y continúa recabando pruebas para determinar si hubo un patrón sistemático de obtención irregular de los fármacos.

Yosi  Escúchanos