Meryl Streep rinde homenaje a José Rubén Zamora en discurso
Meryl Streep y el hijo de José Rubén Zamora, Instagram Meryl Streep y el hijo de José Rubén Zamora / FOTO: Instagram

Meryl Streep dedica emotivo discurso a José Rubén Zamora

El reconocido periodista guatemalteco fue reconocido con el Premio Albies por su labor en favor de la libertad de prensa.


En la ceremonia de los Premios Albies 2025, celebrada recientemente en Londres, la actriz Meryl Streep tomó la palabra para rendir homenaje al periodista guatemalteco José Rubén Zamora.

La trayectoria del reconocido periodista y su situación legal han sido objeto de atención internacional. La intervención, emotiva y contundente de la celebridad, fue una de las más comentadas de la noche.

Los Albies son los galardones otorgados por la Fundación Clooney para la Justicia (George y Amal Clooney), cuyo objetivo es reconocer a personas e instituciones que defienden la justicia, derechos humanos y la libertad de expresión bajo condiciones adversas. 

En 2025, uno de los galardonados fue José Rubén Zamora, periodista guatemalteco fundador del extinto diario elPeriódico, quien ha enfrentado acusaciones legales, detenciones y procesos judiciales que muchos sectores consideran una persecución política. 

El premio le fue entregado simbólicamente a su hijo, José Carlos Zamora, ya que Zamora permanece en prisión.

Hijo de José Rubén Zamora Meryl Streep Instagram

Emotivo discurso

Durante aproximadamente dos minutos, Meryl Streep enfatizó la lucha de José Rubén Zamora contra la censura y la presión institucional, y pidió por su libertad. Entre sus palabras más destacadas:

  • "En país tras país vemos cómo los periodistas son atacados simplemente por hacer su trabajo. Y eso fue lo que le ocurrió a José Rubén Zamora en Guatemala." 
  • "Ha soportado intentos de asesinato, amenazas de secuestro, pero se ha negado a ser silenciado." 
  • "Rechazó tomar el camino del exilio... continuó trabajando como editor de elPeriódico". 
  • "Reportar, escribir y hablar no es un crimen." Esa frase se convirtió en el lema del discurso, reivindicando el derecho a la libertad de prensa. 
  • También hizo mención a las condiciones en las que Zamora ha sido recluido, a los procesos judiciales que lo rodean y al acoso existente contra su familia. 
  • En tono más ligero, Streep bromeó sobre su dificultad para pronunciar ciertas palabras en español, lo que generó calidez en la audiencia. 

Finalmente, cerró con una afirmación clara: Zamora debería estar en libertad y poder continuar el trabajo por el que fue encarcelado. 

Organizaciones defensoras de derechos humanos vieron en esas palabras un apoyo simbólico significativo: que una actriz del reconocimiento de Meryl Streep ponga el foco internacional sobre el caso de un periodista encarcelado puede sumarse al peso mediático para presionar por justicia.

Yosi  Escúchanos