La legendaria banda australiana AC/DC anunció oficialmente su regreso a latinoamérica en 2026 con su explosiva gira Power Up Tour. 
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
        La legendaria banda australiana AC/DC vuelve a retumbar en  tierras latinoamericanas. A través de un anuncio oficial, la agrupación  confirmó que como parte de su gira "Power Up Tour", hará cuatro paradas en la  región a comienzos de 2026: Sao Paulo (Brasil), Santiago (Chile), Buenos Aires  (Argentina) y Ciudad de México (México). 
 Las entradas para la venta general se abrirán el 7 de  noviembre y los fans ya se preparan para lo que podría convertirse en una de  las giras más esperadas del rock internacional.
 Un retorno esperado
                       
                            
                        
AC/DC, la banda cuya rivalidad de guitarras e himnos de hard  rock han marcado generaciones, no pisaba masivamente Latinoamérica desde su  gira de 2009, cuando presentaron su álbum Black Ice. 
 En ese entonces, el recital en el estadio del River Plate en  Buenos Aires fue documentado tras la gran respuesta del público argentino.  Ahora, 17 años después, la agrupación reafirma su vigencia anunciando esta  nueva etapa para comienzos de 2026.
                       
                            
                        
Las fechas y sedes confirmadas
 Según el anuncio hecho por la banda y medios especializados,  estas son las cuatro ciudades latinoamericanas seleccionadas:
·          24 de febrero de 2026: Sao Paulo, Brasil -  Estádio do Morumbi.
·          11 de marzo de 2026: Santiago de Chile - Parque  Estadio Nacional.
·          23 de marzo de 2026: Buenos Aires, Argentina -  Estadio River Plate.
·          7 de abril de 2026: Ciudad de México, México -  Estadio GNP SEGURoS.
Estas ubicaciones fueron tomadas junto con una expansión  mayor de la gira para Norteamérica que incluye más de una decena de estadios en  EE.UU. y Canadá.
Venta de boletos y logística
La venta general de entradas arrancará el 7 de noviembre de  2025, sin preventas exclusivas anunciadas hasta el momento. Es probable que  algunas sedes ofrezcan modalidades sin intereses o paquetes VIP, aunque aún no  se han publicado los detalles completos. 
Según fuentes de la gira, se recomienda reservar los boletos  lo antes posible debido al gran volumen de demanda que tradicionalmente genera  AC/DC.
¿Por qué sólo cuatro ciudades en Latinoamérica?
Aunque para muchos fans latinoamericanos la espera ha sido  larga, la banda optó por un enfoque selectivo en la región. El equipo de prensa  indicó que se trató de "cobertura estratégica de mercados clave", con foco en  estadios de gran capacidad y logística viable para una producción de gran  escala. También se menciona que otras ciudades podrían agregarse en una segunda  fase, aunque no está garantizado.
A pesar de los cambios que la banda ha experimentado —la  muerte de Malcolm Young, la salida de miembros históricos, problemas de salud  de Brian Johnson—, AC/DC llega con una alineación que combina veteranos y  nuevos integrantes: Angus Young (guitarra líder), Brian Johnson (voz), Stevie  Young (guitarra rítmica), Matt Laug (batería) y Chris Chaney (bajo). 
La gira está concebida para rendir tributo a sus más de 50  años de trayectoria, con un sonido que mezcla clásicos como "Back in Black",  "Highway to Hell" y "Thunderstruck" con la energía intacta que caracteriza a la  banda.
Mira también: 
  @emisorasunidas897 #VueltaGuateEU🚴♂️ | Oscar Garzón aseguró el título de la Vuelta a Guatemala en su llegada a Antigua Guatemala, Sacatepéquez, y este domingo, lo celebró en el final de la Vuelta que recorrió el Anillo Periférico con final en Villa Linda.  Patrocinado por @Pinturas Corona CA. 💪🏼 ¡Vive el color del futbol en alta definición! Participa en la promoción en la compra mínima de Q150 en productos Corona, Farbe o Expert y entra al sorteo de una Televisión Smart. 🙌🏼
 ♬ sonido original - Emisoras Unidas