OMS norma para prevenir pérdida auditiva con videojuegos
Gamer videojuegos, Instagram Gamer videojuegos / FOTO: Instagram

La OMS presenta nueva norma para prevenir la pérdida auditiva a causa de videojuegos

Hasta ahora, no se disponía de pautas o normas de escucha sin riesgos para los aparatos y programas de videojuegos.


En vísperas del Día Mundial de la Audición 2025, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) presentan la primera norma mundial sobre escucha sin riesgos para los videojuegos y los ciberdeportes (o deportes electrónicos),

Con ella se pretende reducir y prevenir el riesgo de pérdida auditiva. Hasta ahora, no se disponía de pautas o normas de escucha sin riesgos para los aparatos y programas de videojuegos.

"Hoy en día, todos podemos velar por nuestra salud auditiva a lo largo de la vida. La norma de la OMS y la UIT ayuda a gobiernos, fabricantes, la sociedad civil y otras partes interesadas a reducir los riesgos a fin de que las personas de todas las edades puedan proteger sus oídos y su audición, incluso cuando disfrutan de los videojuegos", dijo El Dr. Jérôme Salomon, Subdirector General de la OMS para la Cobertura Sanitaria Universal/Enfermedades Transmisibles y No Transmisibles.

El rápido auge de los videojuegos y los ciberdeportes los ha convertido en una de las mayores formas de entretenimiento en todo el mundo.

Cerca de 3000 millones de personas disfrutan de ellos en aparatos como ordenadores personales, consolas y teléfonos móviles, pero la mayoría de estos aparatos y juegos carecen de sistemas que protejan los oídos de los usuarios del ruido perjudicial.

Estos usuarios corren el riesgo de sufrir una pérdida permanente de la audición como consecuencia de la exposición prolongada a sonidos de alta intensidad cuando juegan o escuchan música, un riesgo que se agrava en los niños, que son más vulnerables.

Las normas

Con esta nueva norma mundial, la OMS y la UIT pretenden proteger la audición de todos los tipos de usuarios que utilicen una gama muy diversa de aparatos y recursos para disfrutar de videojuegos.

En concreto, formula las siguientes recomendaciones para los aparatos de videojuegos:

  • Control de dosimetría del volumen para medir la exposición del jugador al sonido.
  • Mensajes informativos sobre el nivel de sonido y estimaciones del tiempo que falta para llegar al límite recomendable.
  • Un sistema de control de volumen fácil de usar y de ajustar.
  • Un «modo seguro» para los audífonos que ajuste automáticamente el volumen al alternar con los altavoces.

Para los videojuegos, recomienda:

  • Advertencias y mensajes sobre escucha sin riesgos que informen del riesgo de perder audición debido a los sonidos fuertes y la exposición prolongada.
  • Controles de volumen independientes para distintos tipos de sonido que permitan ajustar sus niveles y silenciar varios sonidos durante el juego.
  • Adaptación de la banda sonora, el estilo y el diseño del sonido de cada videojuego con funciones de escucha sin riesgos.
  • Un «modo seguro» para los audífonos incorporado en el programa que detecte cambios de salida de audio entre los audífonos y los altavoces y reduzca automáticamente el volumen.
Gamer
Yosi  Escúchanos