Día Mundial del Sándwich: Receta y Significado
Día Mundial del Sándwich, Redes sociales Día Mundial del Sándwich / FOTO: Redes sociales

Día Mundial del Sándwich: receta y por qué se celebra este 3 de noviembre

Hoy en el Día Mundial del Sándwich no solo es una excusa para rendir tributo a su creador, sino también una oportunidad para disfrutar de nuevas combinaciones.


Cada 3 de noviembre el mundo celebra uno de los platillos más universales y versátiles: el sándwich, una preparación sencilla que ha conquistado culturas, mesas y paladares alrededor del planeta.

La fecha rinde homenaje a John Montagu, IV Conde de Sandwich, un noble británico nacido un día como hoy de 1718, cuya afición por las cartas inspiró la creación del célebre emparedado.

Según relata medios internacionales, Montagu pidió durante una larga partida de cartas que le sirvieran carne entre dos rebanadas de pan, con el propósito de no ensuciarse las manos ni interrumpir el juego. Sin imaginarlo, aquel gesto práctico dio origen a una costumbre gastronómica que más de tres siglos después continúa evolucionando.

El pueblo de Sandwich, en el condado inglés de Kent, conmemora la efeméride con festivales, concursos culinarios y homenajes que recuerdan el aporte del conde a la historia de la comida moderna.

"El bocadillo es un alimento mundial, y Sandwich es una pequeña ciudad orgullosa de haber dado nombre a un fenómeno global", señaló Mandy Wilkins.

Aunque versiones históricas sitúan antecedentes del emparedado en la Grecia y el Egipto antiguos, el término "sándwich", tal como lo conocemos hoy, nació en Inglaterra en 1762, cuando amigos del conde comenzaron a pedir "lo mismo que Sandwich".

Desde entonces, el concepto se expandió por todo el mundo y se adaptó a cada cultura, transformándose en sinónimo de practicidad y sabor.

Un símbolo de creatividad gastronómica

Hoy, el Día Mundial del Sándwich no solo es una excusa para rendir tributo a su creador, sino también una oportunidad para disfrutar de nuevas combinaciones.

En redes sociales y programas culinarios abundan las propuestas saludables y gourmet, que van desde los clásicos de jamón y queso hasta opciones veganas y con ingredientes locales.

Algunas ideas para celebrarlo incluyen:

·         Sándwich caprese: con tomate, mozzarella y albahaca, inspirado en Italia.

·         Vegetales asados con hummus: una opción mediterránea apta para veganos.

·         Salmón ahumado con queso crema y eneldo, alternativa elegante y nutritiva.

En un mundo donde la rapidez domina la vida cotidiana, el sándwich sigue siendo un aliado de quienes buscan comer bien sin complicaciones. Desde los puestos callejeros hasta los menús gourmet, este platillo se ha convertido en un verdadero ícono de la gastronomía global.

Así, cada 3 de noviembre, millones de personas celebran el Día Mundial del Sándwich, recordando que detrás de su aparente simplicidad hay historia, ingenio y tradición.

Mira también:

@emisorasunidas897

#VueltaGuateEU🚴‍♂️ | Oscar Garzón aseguró el título de la Vuelta a Guatemala en su llegada a Antigua Guatemala, Sacatepéquez, y este domingo, lo celebró en el final de la Vuelta que recorrió el Anillo Periférico con final en Villa Linda. Patrocinado por @Pinturas Corona CA. 💪🏼 ¡Vive el color del futbol en alta definición! Participa en la promoción en la compra mínima de Q150 en productos Corona, Farbe o Expert y entra al sorteo de una Televisión Smart. 🙌🏼

♬ sonido original - Emisoras Unidas
Yosi  Escúchanos