Autoridades revelan un desvío de Q20 millones en el Hospital San Juan de Dios, vinculando pagos irregulares a una empresa y posibles actos de corrupción.
Las autoridades del Hospital General San Juan de Dios han denunciado un alarmante caso de corrupción que involucra el desvío de más de Q20 millones del presupuesto destinado a esta prestigiosa institución. Este descubrimiento fue revelado por la directora del hospital, Erika Pérez, durante una conferencia de prensa celebrada el miércoles 2 de julio, donde se ofrecieron detalles sobre la investigación en curso.
Detalles de la investigación
La denuncia se centra en un análisis exhaustivo de pagos realizados a la empresa Construced. La doctora Pérez explicó que en el año 2022 se identificaron más de 228 órdenes de compra directa fraccionadas que supuestamente estaban relacionadas con trabajos de renovación y mantenimiento en diversas salas del hospital. Estas compras, que abarcaban conceptos como curvas sanitarias, instalación de zócalo, topes de camillas y pintura, entre otros, totalizan la mencionada cifra de Q20 millones.
Según la directora, el proceso de elaboración, autorización y ejecución de estas órdenes de compra muestra un patrón preocupante que podría implicar a funcionarios del hospital en actos de concusión. Esto sugiere que algunos empleados utilizaron sus cargos para favorecer a la empresa Construced en la obtención de contratos para los proyectos mencionados.
La cronología de los eventos también resulta alarmante, ya que se comprobó que en menos de una semana se realizaban las compras y se efectuaban los pagos, a menudo sin que los servicios contratados se llevaran a cabo. La doctora Pérez subrayó que existen evidencias documentales que respaldan estos señalamientos preocupantes.
"Todo está en evidencia. Se cuenta con órdenes de compra, fechas, NOG, compras directas por más o menos Q89 mil cada una. Están todos los servicios donde supuestamente se hicieron los trabajos," expresó la directora del hospital. Agregó que los documentos detallan los términos de referencia requeridos, así como la falta de realización de los trabajos que deberían haber sido ejecutados según las órdenes de compra pagadas.
Impacto y reacciones
Este caso de desvío de fondos no solo afecta la operación del Hospital San Juan de Dios, sino que también pone en riesgo la atención que se brinda a los pacientes que dependen de esta institución. La comunidad y los organismos de control han expresado su preocupación respecto a la integridad de los procesos de compra y la transparencia de las operaciones dentro del hospital.
“Hay mucho miedo” dice migrante guatemalteco en Atlanta ante redadas masivas
Crece la conmoción entre los latinos en Atlanta, Georgia, por redadas en tiendas y arrestos migratorios en vías públicas.
La denuncia ha levantado la voz de alarma en el sector salud y ha llevado a que se exijan investigaciones más profundas sobre la gestión administrativa del hospital. Los ciudadanos esperan que se tomen medidas inmediatas para esclarecer la situación y garantizar que tales irregularidades se castigan con firmeza.
Las reacciones en redes sociales no se han hecho esperar, con usuarios demandando una rendición de cuentas y un estudio minucioso de los contratos otorgados en el pasado, así como la implementación de mecanismos más eficaces para prevenir futuros actos de corrupción. La población confía en que las autoridades actuarán con transparencia y responsabilidad para restaurar la confianza en el sistema de salud pública.
El caso sigue en desarrollo y se espera que nuevas evidencias y testimonios surjan en las próximas semanas, en medio de un contexto donde la corrupción en el sector salud es un tema que genera inquietud y descontento entre los ciudadanos.