EE. UU. implementará un programa que requiere fianzas de hasta $15,000 para turistas de Malaui y Zambia, buscando reducir las estadías irregulares.
El Gobierno de EE. UU. implementará una nueva medida que exigirá a ciertos turistas extranjeros el pago de una fianza de hasta 15 mil dólares. Esta decisión busca frenar la sobreestadía de visitantes en el país y se enmarca dentro de las políticas migratorias de la Administración de Donald Trump.
Detalles de la Nueva Medida
En una reciente rueda de prensa, la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, comunicó que los ciudadanos de Malaui y Zambia serán los primeros en enfrentar este requisito. Este programa piloto, que comenzará a regir a partir del 20 de agosto, afectará a quienes soliciten los visados B1 y B2, comúnmente utilizados para viajes de negocios y turismo.
Los motivos de esta determinación se basan en estadísticas preocupantes: Durante el año fiscal 2023, el 14 % de los visitantes de Malaui y el 11 % de los viajeros de Zambia excedieron el tiempo autorizado de estancia en EE. UU.
La uenta de la fianza es considerable, ya que se espera que aproximadamente 2 mil solicitantes enfrenten el pago de una fianza promedio de 10 mil dólares. No obstante, se promete que este monto será reembolsado en su totalidad una vez que se demuestre que los extranjeros salieron del país dentro del tiempo permitido.
Ley Antiviolencia Sexual Digital: Un paso para proteger a las víctimas en el espacio virtual
Iniciativa de ley busca erradicar agresiones sexuales en línea, definiendo delitos, estableciendo sanciones y promoviendo estrategias de prevención a través de entidades estatales.
Aumento en el Costo de Visados
Este nuevo requisito de fianza se suma a los recientes incrementos en los costos de los visados aprobados en julio. En esta nueva estructura, se incluye una 'tarifa de integridad de visa', que añade al menos 250 dólares a los trámites de todos los extranjeros que desean ingresar a EE. UU. con visado.
De acuerdo con cifras del Departamento de Estado, en el año 2024, EE. UU. expidió casi 11 millones de visas de no inmigrante. Sin embargo, el gobierno también ha introducido nuevas tarifas para la solicitud de asilo, con un costo inicial de 100 dólares y un pago adicional de 100 dólares por cada año que la solicitud permanezca sin resolución.
La Administración de Trump asegura que más de 500 mil personas sobrepasaron el tiempo de sus visados durante el año fiscal 2023, lo que ha motivado la implementación de estas medidas más estrictas.
Para concluir, con la introducción de esta fianza y el aumento de tarifas asociadas a los visados, el gobierno de EE. UU. busca controlar y regular de manera más eficaz la inmigración, en un esfuerzo por evitar la sobreestadía de turistas y visitantes. Estas acciones formarán parte de un enfoque más integral hacia las políticas migratorias en el país.
La comunidad internacional estará a la expectativa de cómo estas medidas influirán en los futuros viajes a EE. UU. y en la relación del país con Malaui, Zambia y otros estados que podrían verse afectados por políticas similares en el futuro.