Influencer quedó irreconocible tras recibir inyecciones de aceite
El antes y el después de Juliana Olivares., Redes sociales. El antes y el después de Juliana Olivares. / FOTO: Redes sociales.

VIDEO. Influencer quedó irreconocible por inyecciones de aceite y laxantes

Los impactantes videos de la influencer que quedó irreconocible tras una mala praxis estética.


La reconocida influencer brasileña Juliana Oliveira, conocida en redes sociales como Juju do Pix, reveló haber quedado irreconocible tras ser víctima de un procedimiento estético en una clínica clandestina. Según su testimonio, en 2017 acudió a lo que creyó que serían rellenos faciales de silicona, pero recibió 21 jeringas de aceite mineral y laxantes, sustancias prohibidas para uso estético.

Oliveira aseguró que nunca fue informada sobre el verdadero contenido de las inyecciones, las cuales le provocaron inflamación permanente, deformación en mejillas y párpados, dolor constante y graves repercusiones emocionales y laborales. Durante años, buscar atención médica fue complicado, ya que muchos especialistas se negaban a intervenir debido al daño severo que había sufrido.

Proceso de reconstrucciòn 

La semana pasada, la influencer inició su proceso de reconstrucción facial bajo la supervisión de un cirujano plástico brasileño. La primera cirugía duró más de cuatro horas y fue documentada en redes sociales del especialista. En un video publicado por el médico, se puede ver la comparación del "antes y después" inmediato al procedimiento, mostrando a Oliveira con puntos de sutura en mejillas y mentón. "La cirugía fue un éxito. Ahora inicia su recuperación. El resultado final podrá apreciarse en alrededor de 20 días", comentó el cirujano.

Expertos en salud alertan sobre los riesgos de inyectar sustancias no aprobadas, como aceite mineral o biopolímeros, ya que pueden causar necrosis, infecciones graves, embolias faciales y desfiguración permanente.

El caso de Oliveira también pone en evidencia la proliferación de clínicas clandestinas, donde procedimientos peligrosos se realizan sin supervisión médica ni certificaciones.

Organismos internacionales recomiendan verificar la licencia sanitaria del establecimiento, la especialidad del médico y la existencia de áreas quirúrgicas y de recuperación seguras antes de cualquier tratamiento estético.

Yosi  Escúchanos