Si viajarás en Semana Santa, ten cuidado con las estafas
vacaciones, Instagram vacaciones / FOTO: Instagram

Si viajarás en Semana Santa, ten cuidado con las estafas

Las estafas y ataques de phishing (suplantación de identidad) en plataformas de reservas de vuelos y hospedajes incrementa durante dicha temporada


Si estás planeando tus vacaciones de Semana Santa y tienes previsto comprar vuelos y hacer reservas de hotel en línea, es importante que lo hagas con precaución, especialmente en esta época.

Las estafas y ataques de phishing (suplantación de identidad) en plataformas de reservas de vuelos y hospedajes incrementa durante dicha temporada.

El objetivo de los ciberdelincuentes es robar datos personales y financieros, asegura la empresa de ciberseguridad Kaspersky.

Señalan que al intentar concretar una reserva en estos portales fraudulentos, el usuario es inducido a ingresar su nombre de usuario y contraseña.

En algunos casos, las páginas de phishing combinan elementos de marcas de hospedaje reconocidas en una misma interfaz para aumentar su credibilidad.

Algunas tácticas más elaboradas incluyen formularios que simulan procesos reales de reserva, solicitando detalles adicionales como el propósito del viaje y datos bancarios. Para generar urgencia y presionar a la víctima, los sitios fraudulentos muestran alertas sobre la escasez de habitaciones disponibles y la inminente expiración de la tarifa.

comprar boletos en línea Facebook

Cómo protegerse de estas estafas

Algunas estrategias que los usuarios pueden poner en práctica para protegerse de estas estafas son:

  • Verificar siempre la URL del sitio web antes de ingresar cualquier información personal o financiera. Es crucial asegurarse de que la dirección sea legítima y comprobar si contiene errores ortográficos o caracteres sospechosos.

Siempre se deben usar métodos de pago seguros al momento de realizar compras en línea. (Imagen Ilustrativa Infobae)

  • Evitar ingresar a enlaces sospechosos enviados por correo electrónico, mensajes de texto o redes sociales, ya que los ciberdelincuentes suelen utilizar técnicas de ingeniería social para que sus correos parezcan auténticos.
  • Utilizar métodos de pago seguros, como tarjetas de crédito con protección contra fraudes, y evitar realizar transferencias directas a cuentas bancarias desconocidas o que no cuenten con el respaldo de una plataforma confiable.
  • Implementar la autenticación en dos pasos en las cuentas utilizadas para realizar compras y reservas en línea, ya que esta medida añade una capa extra de protección contra accesos no autorizados.
viaje Instagram
Yosi  Escúchanos