El proyecto de ley contempla multas de hasta 2 millones de dólares neozelandeses (US$ 1,2 millones) para las empresas que incumplan la medida.
Siguiendo el ejemplo de Australia, el primer ministro de Nueva Zelanda propuso la prohibición del acceso a redes sociales a los menores de 16 años, obligando a las empresas a verificar la identidad de quienes deseen crear una cuenta.
Christopher Luxon explicó que el proyecto de ley contempla multas de hasta 2 millones de dólares neozelandeses (1,2 millones de dólares) para las plataformas que incumplan la medida:
"Se trata de proteger a nuestros niños. Consiste en asegurar que las compañías tecnológicas desempeñan su papel en mantener a los niños a salvo", declaró Luxon a medios locales tras una sesión parlamentaria en Wellington.
"Los padres nos dicen constantemente que están muy preocupados por el impacto que las redes sociales tienen en sus hijos y dicen que les cuesta mucho gestionar el acceso a ellas", añadió.
La autora del proyecto de ley, la diputada nacional Catherine Wedd, dijo que no existen medidas de verificación de edad legalmente exigibles para las plataformas de redes sociales en el país y que su proyecto de ley apoyaría mejor a las familias para que supervisen el uso que hacen sus hijos de Internet.
Ante las críticas sobre la exposición de menores a contenidos perjudiciales y el contacto con desconocidos, algunas empresas tecnológicas han comenzado a introducir nuevas restricciones.
Meta, matriz de Facebook, Instagram y Messenger, anunció recientemente una serie de medidas para limitar el uso de sus servicios entre adolescentes.
Ejemplo
Australia fue el primer país en la región en implementar una medida de estas características. En noviembre de 2024, su senado aprobó por mayoría una ley que prohíbe el acceso a redes sociales a menores de 16 años.
La normativa establece multas de hasta 32.5 millones de dólares (30.7 millones de euros) a las plataformas que incumplan la disposición.
El texto recibió el respaldo de 34 senadores frente a 19 votos en contra, y ya había sido aprobado por la Cámara de Representantes con 101 votos a favor y 13 en contra. Solo resta la aprobación de enmiendas técnicas para que la ley entre en vigor.

Restringir redes menores Instagram