La Red Centroamericana de Periodistas y el colectivo "No Nos Callarán" instan a resolver el recurso legal que impediría que José Rubén Zamora vuelva a prisión.
          
          
          
          
          
          
          
          
          
          
        Por medio de un comunicado, la Red  Centroamericana de Periodistas y el colectivo "No Nos Callarán" se unieron a  las voces que urgen a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) que resuelva un  recurso de amparo que podría amparar al periodista José Rubén Zamora para  evitar su regreso a prisión. La misiva resalta que para este lunes 13 de enero  de 2025 se tienen programada una audiencia en la que el Tribunal Noveno de  Sentencia Penal deberá dar cumplimiento a una resolución de la Sala Segunda de  Apelaciones.
 Las instancias que emitieron el comunicado recordaron que Zamora  enfrenta tres procesos penales, a los que calificaron de "espurios y enmarcados  en una estrategia de criminalización que el Ministerio Público (MP) impulsa en  contra de periodistas, operadores de justicia, abogados independientes,  personas defensoras de derechos humanos, líderes sociales e indígenas,  estudiantes y profesores universitarios".
 
                       
                            
                        
Quienes firman el documento añaden que el caso en contra de  José Rubén Zamora es llevado por un MP "dirigido por María Consuelo Porras  Argueta -señalada como actora corrupta y antidemocrática por más de 40 países-"  y destacan que el comunicador "permaneció en prisión arbitraria por 813 días,  tiempo durante el cual sufrió torturas, hostigamientos y vejaciones que  causaron impactos dañinos en su salud y vulneraron sus derechos humanos  fundamentales".
 Las instancias subrayaron que "diversas organizaciones de  periodistas y de derechos humanos nacionales e internacionales, así como el  Grupo de Trabajo de la ONU sobre Detenciones Arbitrarias, calificaron su  encarcelamiento como arbitrario y una represalia por sus publicaciones e  investigaciones periodísticas que desvelaron graves casos de corrupción en  Guatemala".
                       
                            
                        
En otras noticias: Insivumeh reporta temblor de 4 grados en  el suroccidente.
 
                                
                                  
                                
                                  Insivumeh reporta temblor de 4 grados en el suroccidente
                                  El departamento de sismología del Insivumeh precisó que el epicentro del temblor se ubicó en el océano Pacífico frente a las costas de Suchitepéquez.
                                 
                                 
                              Fijan postura por el caso contra José Rubén Zamora
"Regresarlo a la cárcel constituiría una más de las  innumerables violaciones que ha enfrentado el periodista desde su detención en  julio de 2022", sentenció la misiva. Además, resaltaron que "la resolución de  la Sala Segunda está fundamentada en argumentos que vulneran la presunción de  inocencia de José Rubén Zamora Marroquín y no toma en cuenta que -NO hay  peligro de fuga ni tampoco posibilidad de obstaculizar la justicia-".
- Reclamamos a la Cámara de Amparos de la (CSJ) que conozcan con carácter urgente "previo a la audiencia del próximo lunes 13, el amparo interpuesto por la defensa legal del periodista, y lo declare con lugar para evitar su regreso a prisión".
- Nos solidarizamos con José Rubén Zamora Marroquín y su familia, condenando la persecución penal espuria en su contra.
- Reafirmamos nuestra exigencia al Estado guatemalteco de detener el uso del derecho penal como herramienta de criminalización, hostigamiento y castigo contra periodistas, para garantizar la libertad de prensa, de expresión y el derecho a la información de la ciudadanía.
- Pedimos a la comunidad internacional continuar su acompañamiento y acciones de apoyo hacia periodistas y medios independientes, ante la persecución, acoso y ataques que continúan siendo una constante.
Finalmente, ambas instancias recordaron lo establecido por  la legislación y los tratados de Derechos Humanos, de los cuales Guatemala es  parte, para señalar que la prisión debe ser una medida excepcional y que se deben  privilegiar los derechos a la libertad e integridad del periodista José Rubén  Zamora Marroquín.

		José Rubén Zamora Marroquín.		instagram @emisorasunidas