Luna de Sangre: Fecha y Detalles de este Fenómeno
eclipse lunar, luna de sangre, luna, luna llena, luz de la luna, eclipse lunar, eclipse lunar, eclipse lunar, eclipse lunar, eclipse lunar, luna, luna llena, Pixabay eclipse lunar, luna de sangre, luna, luna llena, luz de la luna, eclipse lunar, eclipse lunar, eclipse lunar, eclipse lunar, eclipse lunar, luna, luna llena / FOTO: Pixabay

Luna de Sangre: ¿de qué se trata y cuándo podrá verse?

El cielo guatemalteco se teñirá de rojo en uno de los fenómenos astronómicos más esperados.


La noche del domingo 7 de septiembre de 2025 será especial para miles de guatemaltecos.  El cielo se iluminará con la llamada Luna de Sangre, un eclipse lunar total que teñirá el satélite de tonos rojizos durante varios minutos y que podrá observarse en el país.

Se trata de uno de los eventos astronómicos más impactantes del año y una oportunidad única para quienes disfrutan contemplar los misterios del universo. Este fenómeno ocurre cuando la Tierra se coloca entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite.

A diferencia de un eclipse solar, no es peligroso de observar y no requiere filtros especiales.  La luz solar, al atravesar la atmósfera terrestre, se dispersa y deja pasar únicamente los tonos rojos y anaranjados, los mismos que pintan nuestros atardeceres.

El resultado es una Luna teñida de rojo intenso, un espectáculo que ha inspirado leyendas en muchas culturas. Según información de los astrónomos, el eclipse total tendrá una duración aproximada de 82 minutos.

Más de la Luna de sangre

En Guatemala, la Luna ya estará visible cuando inicie la fase más espectacular, lo que permitirá disfrutar plenamente del fenómeno. Será posible apreciarlo en todo el territorio nacional, aunque en zonas con menos contaminación lumínica, como áreas rurales y montañosas, se observará con mayor claridad.

En la Ciudad de Guatemala, así como en los departamentos del occidente y oriente del país, el cielo ofrecerá una vista privilegiada siempre que las condiciones climáticas lo permitan.

¿Quiénes son más infieles en Guatemala según la inteligencia artificial: los hombres o las mujeres?

La infidelidad sigue siendo un tema tabú en Guatemala, pero estudios internacionales y percepciones locales coinciden en una realidad incómoda.

Consejos para observar el eclipse

  • No se necesita ningún equipo especial, basta con salir a espacios abiertos.
  • Si deseas una experiencia más detallada, unos binoculares o un telescopio básico realzarán los matices rojizos de la Luna.
  • Para quienes disfrutan de la fotografía, lo ideal será utilizar trípode y configurar tiempos de exposición largos para captar los colores con mayor intensidad.

La Luna de Sangre del 7 de septiembre de 2025 será un espectáculo inolvidable para Guatemala.

Yosi  Escúchanos