Eclipse solar más largo de la historia oscurecerá 10 países
ai generado, eclipse, sol, luna, solar, espacio, naturaleza, universo, astronomía, Pixabay ai generado, eclipse, sol, luna, solar, espacio, naturaleza, universo, astronomía / FOTO: Pixabay

Los 10 países que quedarán a oscuras por el eclipse solar más largo de la historia

El eclipse solar más largo de la historia oscurecerá 10 países.


El 2 de agosto de 2027, la Tierra será testigo de un fenómeno astronómico sin precedentes: el eclipse solar total más largo de la historia, con una duración de 6 minutos y 22 segundos, según informes de la NASA. Este evento, que afectará a al menos 10 países de Europa, África y el sur de Asia, ha sido denominado por científicos como el Eclipse del Siglo.

Desde hace meses, astrónomos y aficionados al espacio han seguido de cerca la noticia, ya que un eclipse de esta magnitud no ocurría desde el 743 a.C., cuando se registró un evento que duró 7 minutos y 28 segundos. Se espera que un fenómeno similar no vuelva a repetirse hasta el año 2186, con una duración estimada de 7 minutos y 29 segundos.

Entre los países que vivirán el eclipse total se encuentran Arabia Saudita, Argelia, Egipto, España, Libia, Marruecos, Somalia, Sudán, Túnez y Yemen. Algunas ciudades serán testigos del fenómeno con mayor intensidad, como Tánger (Marruecos), Orán (Argelia), Sfax (Túnez), Luxor (Egipto) y Abhar (Arabia Saudita). Otras regiones observarán únicamente un eclipse parcial.

Un espectáculo que no se repetirá en siglos

El evento se espera entre las 8:00 y las 10:00 horas locales, cuando la Luna se interpondrá entre el Sol y la Tierra, dejando un breve periodo de oscuridad en plena mañana. La NASA recomienda seguir las precauciones adecuadas para la observación, evitando mirar directamente al Sol sin protección.

Los expertos destacan que este eclipse no solo representa un espectáculo visual, sino también una oportunidad para la investigación científica, ya que fenómenos de esta duración permiten estudiar la atmósfera solar y la interacción de la luz con la Tierra de manera excepcional.

Con este fenómeno, millones de personas alrededor del mundo podrán presenciar un espectáculo que no se repetirá en siglos, consolidando al eclipse de 2027 como uno de los hitos astronómicos más importantes de la historia reciente.

Yosi  Escúchanos